sábado, marzo 31, 2007

Semana Santa en Popayán: Procesión de la Virgen de los Dolores


La procesión de la Virgen de los Dolores se celebra en vísperas de Semana Santa, en homenaje a la María la Madre de Jesús, como acto de clausura de la novena realizada en su nombre.

miércoles, marzo 28, 2007

domingo, marzo 11, 2007

Capoeira en Cali



El pasado 11 de Marzo, casualmente al llegar a Palmetto Plaza, me encontré con una exhibición de Capoeira que realizaba un grupo de practicantes locales con algunos invitados de Brasil y Bogotá. (Fotos - Info adicional)

Capoeira en Cali

El pasado 11 de Marzo, casualmente al llegar a Palmetto Plaza, me encontré con una exhibición de Capoeira que realizaba un grupo de practicantes locales con algunos invitados de Brasil y Bogotá.
Aquí hay alguna información adicional sobre Capoeira (Fotos - Video)

BREVE INTRODUCCIÓN A LA CAPOEIRA

Capoeira es una arte marcial brasileño, con raíces africanas. La Capoeira es una forma de expresión que los esclavos adaptaron, con el fin de dar salida a los instintos agresivos en forma lúdica.

En la práctica de la Capoeira se desarrollan varias cualidades físicas, debido a que sus movimientos dan flexibilidad, fuerza, tonifican los músculos, desarrollan la coordinación y la agilidad, además de trabajar en gran medida la resistencia cardiovascular.

La Capoeira desarrolla también a través de sus enseñanzas, la mente, pues se basa en el trabajo del autoconocimiento, autoestima y el deseo de superación; La Capoeira es entonces, un camino para llegar al equilibrio entre cuerpo, mente y alma.

¿QUÉ ES LA CAPOEIRA?

La Capoeira es una lucha que se caracteriza por la Ginga , movimiento básico del que parten todos los demás movimientos de defensa y ataque. Sin ella, la Capoeira se desconoce absolutamente. La Ginga debe ir acorde al ritmo de la música y siempre mantener la guardia alta y las piernas flexionadas y listas para reaccionar.

La Capoeira pasó por diferentes etapas de prohibición y persecución, pero fue finalmente declarada Deporte Nacional Brasileño en la década de los 30, cuando Manoel Dos Reis Machado , más conocido como Mestre Bimba , la exhibió frente al entonces presidente de Brasil, Getulio Vargas , junto con un reglamento que especificaba los niveles, el uniforme, las secuencias y los instrumentos que le son propios. Desde entonces se extendió a los diferentes niveles educativos.

Los niveles de Capoeira quedan expuestos en los diferentes cordeles. Cada año, los alumnos que se han preparado para pasar de nivel, rinden examen frente a su Mestre y a varios Mestres más, que llegan especialmente para la ocasión. Para los exámenes se preparan las secuencias de movimientos introducidas por su Mestre, pendientes a desarrollar el ataque y la defensa, practicar las técnicas y desenvolver el juego, al igual que deberán pasar un exámen relacionado con la música (toques y canciones).

En la Capoeira se trabaja la técnica y la resistencia del arte marcial, la destreza en la acrobacia, la agilidad en los ejercicios de suelo y la fuerza en los agarres. Cada clase abarca todos estos momentos que, finalmente, se combinan en el Jogo de Capoeira .

Capoeira en Cali

El pasado 11 de Marzo, casualmente al llegar a Palmetto Plaza, me encontré con una exhibición de Capoeira que realizaba un grupo de practicantes locales con algunos invitados de Brasil y Bogotá.
Aquí hay algunas de las fotografías que pude tomar. (Video - Info adicional)










J.

domingo, marzo 04, 2007

Gateando en Casa (Daños en Camino)


Pues aquí les queda una muestra del "gateo" de Sara Sofía... un abrebocas a lo que nos espera...
Este es un "Extended mix" de la versión del Space de Sara Sofia.